Glosario
Lea las descripciones de los siguientes términos para sacar el mayor provecho.
![]() | GPS es un sistema utilizado para detectar la ubicación actual (latitud, longitud, altitud) mediante la recepción de ondas de radio desde, generalmente, cuatro o más satélites GPS (o hasta tres en algunos casos) que circulan a 21.000 km sobre la Tierra. Estos satélites son lanzados y manejados por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos para fines militares, pero también están autorizados para uso personal. Esta unidad lleva a cabo la navegación mediante información GPS, numerosos sensores y datos del mapa de carretera. |
| Un mapa de área extensa es mapa con un área de gran amplitud, mientras que un mapa detallado es un mapa de una área pequeña. Las escalas de un mapa son: 1:20.480.000; 1:10.200.000; 1:5.120.000; 1:2.560.000; 1:1.280.000; 1:640.000; 1:320.000; 1:160.000; 1:80.000; 1:40.000; 1:20.000; 1:10.000; y 1:5.000. |
![]() | La calidad de posición GPS se muestra en la parte inferior izquierda. Cuantas más barras se iluminen, más presición extrema tiene la calidad de posición GPS. |
![]() | GPS calcula la posición mediante un método de triangulación. La distancia al satélite se puede determinar cuando se recibe la onda de radio de ese satélite y la ubicación actual se puede calcular mediante la recepción de ondas de radio de los tres satélites. Sin embargo, dado que hay un margen de error en los satélites GPS y en la unidad de navegación, solamente se realiza la medición bidimensional de la latitud y la longitud cuando se reciben las ondas de radio de los tres satélites. En este caso, la precisión será menor. La medición se toma en tres dimensiones (latitud, longitud y altitud) cuando se reciben ondas de radio de cuatro o más satélites GPS. La medición tridimensional es más precisa que la medición bidimensional y el margen de error respecto de la ubicación del vehículo es menor. |